10 ago 2010

Internacionalización - Modalidades

Internacionalización

Ciclo de Vida del Producto

Adquisición de Conocimiento y Desarrollo del Involucramiento y Motivación hacia Mercados Extranjeros “Modelo UPPSALA”
Desarrollo de infraestructuras de Redes de Operación y Colaboración

 
Ciclo de Vida del Producto


 
Producción, mercado, factores competitivos, producción de tecnología

CICLOS: Introducción, crecimiento, madurez y Declinación

 
ElLA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA MODELO UPPSALA
 
 

Adquisición e integración                             A medida q la empresa tiene mas conocimiento
gradual de experiencia,                                 acerca del mercado al cual esta ingresando, el
conocimiento y motivación                           nivel de riesgo es menor y el gesto de invercion
hacia mercados extranjeros                          Aumenta... Al igual que puede ir direccionandose


                                                                      hacia alianzas estrategicas, compra de empresas,
                                                                        adquisicion de sucursales, etc...
  1. Exportación
  2. Mercadeo y Distribución
  3. Franquicias o Licencias
  4. Joint Venture
  5. Producción o Ensamblaje y Distribución
  6. Inversion directa en el extranjero

 

Desarrollo de Infraestructuras de Redes de Operación y Colaboración

Desarrollo de relaciones de intercambio con los actores de nuevas redes de operación

Interdependencia de los recursos de las diferentes empresas de la red de operaciones

Internacionalización y desarrollo estratégico a partir del desarrollo cooperativo de nuevas relaciones de intercambio

No hay comentarios:

Publicar un comentario